Ataques cibernéticos a la cadena de suministro aumenta un 78%

Los ataques cibernéticos a la cadena de suministro vulneran los sistemas de los equipos y maquinaria provistos por terceros proveedores de una empresa Tecnologías de Operación, a continuación te explicaremos más a detalle como incrementó un 78 % a nivel mundial.

 De acuerdo con Symantec, los ataques cibernéticos a la cadena de suministro de las empresas aumentaron 78% en un año, debido a que los ciberdelincuentes vulneran los sistemas de los equipos y maquinaria provistos por terceros proveedores de una empresa y así introducen piezas de código malicioso que afectan otros sistemas de la organización.

También te puede interesar


Protege tus datos en un mundo peligroso con SimpliVity hiperconvergente

Explicó que estos ataques se vuelven críticos cuando se habla de tecnologías de Operación que son sujetas a actualizaciones que en muchas ocasiones no tienen los mismos niveles de seguridad que en el entorno de Tecnologías de la Información (TI).

Este tipo de ataques está vinculado con otra modalidad llamada  (vivir de la tierra) que supone el que los ciberdelincuentes aprovechan de forma periódica vulnerabilidades explotadas con anterioridad para obtener ganancias frecuentes.

Los principales vectores para llevar a cabo estos ataques son la interfaz de ejecución de comandos , que permite ejecutar comandos de forma automática, cuyas vulneraciones crecieron 1,000% y los correos electrónicos con archivos Office adjuntos, que aumentaron 48%.

Estos ataques guardan relación con los que sufrió el sistema financiero mexicano durante el 2018, en el cual los atacantes vulneraron una aplicación de un proveedor externo a los participantes del sistema bancario y fue a partir de dicha vulneración

Te invitamos a conocer cuáles son las mejores alternativas para combatir estos ciberataques con soluciones de symantec y cómo prevenir perder tu información aquí

×